ANÁLISE BIOPSICOSSOCIAL SOBRE A SÍNDROME DE INSENSIBILIDADE ANDROGÊNICA

UM ESTUDO DE CASO

Autores/as

  • Cíntia de Sousa Carvalho UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)
  • Erla Lino Ferreira de Carvalho UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)
  • Laura Alencar Ferreira UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)
  • Ana Laura Pereira Lino

DOI:

https://doi.org/10.35919/rbsh.v32i2.986

Palabras clave:

Pseudo-hermafroditismo masculino, Síndrome de Morris, Síndrome de Insensibilidade Androgênica, síndromes genéticas

Resumen

El Síndrome de Morris o Síndrome de Insensibilidad Completa a los Andrógenos es la enfermedad generada por una alteración genotípica, donde el fenotipo es femenino y el cariotipo masculino (46, XY). Objetivo: analizar el Síndrome de Insensibilidad Androgénica, desde una perspectiva biopsicosocial, a través de un estudio de caso. Metodología: se realizó un estudio longitudinal prospectivo de un paciente con Síndrome de Morris, en Mineiros, Goiás, el sustento teórico de la investigación se obtuvo a partir de las bases de datos: LILACS - Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud; PubMed, Web Of Science y Scielo. Resultado: del análisis de las pruebas de laboratorio se encontró que, posiblemente, el síndrome genético presentado sea más parecido a la insensibilidad androgénica parcial (PAIS) que al síndrome de Morris. Consideraciones finales: se constató que se preestablece una conducta para atender las necesidades de la paciente con PADRES a partir de los 16 años con reposición hormonal, así como ginecoplastia, si así lo desea. Por tanto, es evidente que se trata de un caso en el que se trabaja de forma paulatina las evoluciones biológicas y sociales y que los resultados vendrán de un seguimiento transversal y multiprofesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cíntia de Sousa Carvalho, UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)

Centro Universitário de Mineiros (UNIFIMES)

Erla Lino Ferreira de Carvalho, UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)

Centro Universitário de Mineiros (UNIFIMES)

Laura Alencar Ferreira, UNIFIMES (Centro Universitário de Mineiros)

Centro Universitário de Mineiros (UNIFIMES).

Publicado

2021-12-16

Cómo citar

Carvalho, C. de S., Carvalho, E. L. F. de, Ferreira, L. A., & Lino, A. L. P. (2021). ANÁLISE BIOPSICOSSOCIAL SOBRE A SÍNDROME DE INSENSIBILIDADE ANDROGÊNICA: UM ESTUDO DE CASO. Revista Brasileira De Sexualidade Humana, 32(2). https://doi.org/10.35919/rbsh.v32i2.986

Número

Sección

Estudo de Caso