ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN SEXUAL DE ADULTOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
DOI:
https://doi.org/10.35919/rbsh.v32i1.966Palabras clave:
Trastorno del Espectro Autista, Educación Sexual, SexualidadResumen
El transtorno del espectro autista (TEA) es una condición neurobiológica centrada em dos características: conductas, intereses o movimientos restringidos y repetitivos; y déficits em la comunicacion social. La literatura em la zona demuestra que, en todos los espectros, existe una privación de derechos sexuales básicos, como el acceso a la privacidad, información científica y educación sexual adecuada, generando sufrimiento y marcada vulnerabilidade em relación a la violencia. Objetivo: El objetivo del trabajo fue describir posibles estrategias para promover la educación sexual de adultos autistas, a partir de lãs dificultades documentadas por el propio público. Método: Como estudio documental, se propuso um análisis del libro “Autismo-Asperger y sexualidad: pubertad y más allá”, escrito por el notable militante autista Jerry Newport, em coautoría com su esposa, Mary. Del trabajo se destacaron extractos con demandas relacionadas com la sexualidad y de la literatura de educación sexual emancipadora se construyó una lista de posibles estrategias para programas dirigidos a adultos autistas. Resultados: Considerando las características de la TEA, optamos por acciones con características visuales claras, cuyos linguajes eran directos y poco metafóricos, enfocados a repertorios diversos, y basados en la constante reevaluación de necesidades, así como enel cuidado con la imposición de la norma neurotípica hegemónica. Conclusiones: Se concluyó que, si bien los trabajos teóricos y críticos sobre el tema están creciendo, persiste la necesidad de avanzaren términos prácticos, y el presente artículo puede haber aportado, com ideas iniciales, en este sentido. Se sugiere que las investigaciones futuras apliquen y documenten programas y acciones de educación sexual para personas autistas, amplíen el análisis a otros espectros de TEA y grupos de edad variados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ana Carla Vieira Ottoni, Ana Cláudia Bortolozzi, Maria Teresa Vilaça, Andreza Marques de Castro Leão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.